domingo, 10 de noviembre de 2013

Diseño de mis Armas realizado por don Juan Fernandez Molina

Muestro a continuación el diseño que ha hecho de mis Armas el excelente heraldista y aún mejor amigo, Juan Fernandez Molina. Desde este blog, mil gracias Juan.

El escudo queda encuadrado por los elementos externos que forman un losange y además de los lambrequines en plata y púrpura, se observa la corona de barón por el título de Barón de Agila (Georgia). También podemos observar como cimera un águila que hace referencia en lo parlante al título y en punta algunas condecoraciones (Orden de Carlos V, Doce Linajes de Soria, Orden de la Reina Tamar). También, al hilo de las condecoraciones, se observa como el escudo está rodeado por el collar de la Orden del Águila de Georgia.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Don Alfredo Escudero y Díaz-Madroñero, Gran Collar de la Orden del Águila de Georgia

POR EL DR.JOSÉ MARÍA DE MONTELLS Y GALÁN.


Al  llegar a la provecta edad, uno puede tener muchos amigos y conocidos. También algunos enemigos. Pero sólo unos pocos a los que se les puede llamar hermanos. En mi caso, Alfredo Escudero y Díaz Madroñero es, sin duda, un hermano.


Alfredo Escudero junto al Príncipe Davit.

Hemos escrito juntos algunos libros contra el canon imperante y hemos culminado diversas iniciativas caballerescas de gozosa existencia en la actualidad. Por eso, he recibido con gran alegría la noticia de que mi amigo y hermano, Alfredo Escudero haya sido recompensado por SAR David Bagration, Jefe de la Casa Real de Georgia, con el Gran Collar de la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo, el mismo día que su hijo el Príncipe Jorge, recibía las aguas bautismales en la Catedral de Svetitskhoveli, de manos del Patriarca y Catolicós, Ilia II.

No es baladí la circunstancia de que la concesión se haga ese día (el pasado 3 de Noviembre) tan importante en la vida dinástica de Georgia. Alfredo ha sido un extraordinario Gran Canciller de las Ordenes Reales y el Príncipe David, el mismo día que su hijo era bautizado, ha querido señalar así su gratitud para con mi hermano. El Príncipe quiso darle la sorpresa, allí en Tiflis, donde Alfredo se había trasladado para estar presente en el bautizo, de otorgarle motu proprio un Gran Collar que sólo se concede a Jefes de Estado, Jefes de Casa Real o Patriarcas de la Iglesia. La lástima es que yo no lo haya podido ver in situ. El Príncipe me había invitado, mediante una entrañable y cariñosa conversación telefónica, pero las circunstancias actuales de mi recuperación del tratamiento al que he sido sometido, me han impedido hacer el viaje. Me hubiese gustado dar un abrazo a mi querido y admirado Alfredo Escudero y rendir pleito homenaje al Príncipe Jorge Bagration Bagrationi, un niño al que el destino señala como protagonista del futuro de la nación georgiana. No ha podido ser esta vez. Barrunto que habrá más ocasiones.

Para una mayoría ingente de georgianos, Don David es la solución para los problemas de su país. Una suerte de eslabón entre la tradición y la modernidad. Y de hecho, la monarquía puede aportar estabilidad y desarrollo como ninguna otra fórmula política. A mí nada me haría más feliz que presenciar la coronación del Príncipe junto a mi hermano Alfredo, con su Gran Collar al cuello. Así sea.

Desde este blog, muchas felicidades Alfredo.

lunes, 4 de noviembre de 2013

GUARDIA D’ONORE


Ha salido el último ejemplar de la revista de la “Guardia d’Onore”, revista que trata de todo lo relacionado con las tumbas reales en el “Pantheon” de Roma, donde están enterrados los dos primeros reyes de Italia (Vittorio Emanuele II e Umberto I), así como todo lo relacionado con el mundo monárquico. En dicha revista figura, entre otros la concesión de las “Medaglie al Merito 2012” que otorga anualmente la Presidencia de la “Guardia d’Onore”. En dicha relación figuran dos españoles, el Excmo. Sr. D. Claudio Chaqués y Ramón, Marqués de Ferrís. Y el Excmo Sr. D. Vicente Latorre y Valero, Barón de Latorre.
 

 
Excmo. Sr. D. Claudio Chaqués y Ramón, Marqués de Ferrís.
 
 
Medalla al mérito de servicio
 
 
 
Excmo. Sr. D. Vicente Latorre y Valero, Barón de Latorre

 
Medalla al mérito de servicio
 
 
Desde aquí hacemos un llamamiento al “Ministero Della Difesa” que haga todo lo posible para la repatriación de las “Salme” de “Vittorio Emanuele III” y “Umberto II” para que reposen donde les corresponde en el “Pantheon” y no fuera de su patria.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Armas de S.A.R. El Príncipe de Mukhran Batonishivili Giorgi Bagration Bagrationi

En el día de su bautizo en la Catedral de Svetitskhoveli por su santidad y beatitud K.k. Ilia II, Arzobispo de Mtskheta–Tbilisi, Metropolitana de Abjasia y Pitsunda y Catholicos–Patriarca de Georgia, publico el escudo de Armas de Su Alteza Real, el Príncipe de Mukhran Batonishivili Giorgi Bagration Bagrationi.
 
Dios le guarde al igual que a la Familia Real de Georgia.
 
 
 


 

sábado, 2 de noviembre de 2013

Diseños lazaristas

Muestro a continuación varios diseños que he realizado para la Orden de San Lázaro. El diseño para el Gran Priorato de España lo realicé hace dos años pero he querido actualizarlo y sobre todo mejorarlo. El otro diseño es del Juez de Armas de la Orden, las Armas lazaristas de mi buen amigo José María Montells y Galán.
 
Espero que sean de vuestro agrado.
 




 

viernes, 1 de noviembre de 2013

miércoles, 30 de octubre de 2013

Encuentro de Grandes Maestres en Acireale


ENCUENTRO DEL GRAN MAESTRE CON EL GRAN MAESTRE DE LA ORDEN TEUTÓNICA DEL HOSPITAL DE SANTA MARÍA DE JERUSALÉN EN ACIREALE (SICILIA)


 Los Grandes Maestres de los Hospitales jerosolimitanos de San Lázaro y Santa María de los Alemanes



El pasado 26 de Octubre, tuvo lugar en Acireale (Sicilia) el Congreso de la Academia Teutónica Enrique VI de Hohenstaufen, sobre la Historia de la Orden en esa isla italiana, moderado por el Profesor Antonino Longo que contó con la asistencia de nuestro Gran Maestre, el Marqués de Almazán, académico de la misma, invitado por el Bailío de la Encomienda Autónoma de Santa María de los Alemanes de Sicilia y Rector de la dicha Encomienda, Dr. Pino Zingale. El Gran Maestre pronunció una conferencia sobre el estado actual del Hospital de San Lázaro y su desarrollo caritativo en todo el mundo, después de la reunificación de las llamadas dos obediencias. El día 25, el Gran Maestre había sido recibido en audiencia por el Obispo de Acireale, Monseñor Raspanti, a quien regaló el Libro de Horas de la Hospital de San Lázaro. El día 27, el Marqués de Almazán fue el invitado de honor de la ceremonia de investidura de familiares de la Orden Teutónica del Hospital de  Santa María de Jerusalén en la Basílica de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo de Acireale. Se da la feliz circunstancia que ingresaba en la dicha Orden como familiar nuestro hermano de manto, don Alfredo Escudero y Díaz-Madroñero. El encuentro de ambos Grandes Maestres fue extremadamente cordial. El Dr. Platter expresó su profundo agradecimiento por la labor caritativa realizada por los lazaristas en los países europeos donde están presentes y en Austria, donde se colocaron bajo el patronazgo del fallecido jefe de la Casa Imperial, SAIR don Otto de Habsburgo, caballero de honor de la Orden Teutónica, mientras que el Gran Maestre de la Orden de San Lázaro, expresó la esperanza de que las dos órdenes, como en siglos pasados, puedan desarrollar una forma de cooperación mutua, sobre todo en el plano espiritual.

La Domus Hospitalis Sactæ Mariæ Teutonicorum fue una orden nobiliaria de carácter militar nacida en la Tercera Cruzada durante el asedio de Acre, obteniendo el reconocimiento papal de Inocencio III en 1198. Más tarde, creó un estado propio en Prusia y Lituania, siendo después suprimida, aunque sobrevivió vinculada a los Habsburgo. En la actualidad, tiene su sede central en Viena, desde donde se gestionan las actividades de todas las demás sedes subsidiarias, de las que forman parte más de mil miembros. La Orden, que es hoy una Orden religiosa, heredera de la ecuestre histórica, desarrolla con toda eficacia los fines humanitarios a los que se ha venido volcando desde que optó por recuperar sus funciones hospitalarias primigenias.




 

sábado, 26 de octubre de 2013

Bautizo Real en Georgia

 
 
Su Alteza Real el Príncipe Giorgi Bagration Bagrationi Batonishvilli de Georgia, Príncipe de Mukhrani, será bautizado por su santidad y beatitud K.k. Ilia II, Arzobispo de Mtskheta–Tbilisi, Metropolitana de Abjasia y Pitsunda y Catholicos–Patriarca de Georgia en la Catedral de Svetitskhoveli, el 3 de noviembre de 2013.

His Royal Highness Prince Giorgi Bagration Bagrationi Batonishvilli of Georgia, The Prince of Mukhrani, will be baptized by His Holiness and Beatitude K.k. Ilia II, Archbishop of Mtskheta–Tbilisi, Metropolitan of Abkhazia and Pitsunda and Catholicos–Patriarch of All Georgia in Svetitskhoveli Cathedral, 3rd November 2013.

martes, 15 de octubre de 2013

INVESTIDURA DE LA ORDEN DE SAN LÁZARO EN TOLEDO


En el incomparable marco de la antigua iglesia mozárabe de San Sebastián en Toledo, tuvo lugar el pasado día 5 de Octubre, la solemne ceremonia de investidura de  nuevos caballeros y damas, presidida por el Gran Maestre, el Marqués de Almazán, quién dio el espaldarazo a los neófitos. En una atmósfera de gran recogimiento y religiosidad, ingresaron los siguientes postulantes:


En la clase de Justicia, como Gran Cruz,    

Excmo. Sr. General D. Ramón  Serrano Rioja

Dama de Gracia,    

Ilma. Sra. Dña. Isabel María Guerrero González

Caballeros  de Gracia,  

Ilmo. Sr. D. Iván Bergaz Mouren

Ilmo. Sr. D. Jesús Bonillo Rodríguez

Ilmo. Sr. D. Rafael Castiñeira Fernandez-Medina

Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Castro Aragonés

Ilmo. Sr. D. Juan José Fernández Sobrino

Ilmo. Sr. D. Carlos Lázaro López-Francos

Ilmo. Sr. D. Víctor Miguel Oviedo

Ilmo. Sr. D. Julio Vicente Montaner Feliu

Ilmo. Sr. D. Diego  Palacios Criado

Ilmo. Sr. D. Rafael Palacio  Ramos





Asistieron al Gran Maestre, el Gran Prior, Marqués de La Lapilla y el Prior, Marqués de Armunia. Estuvieron presentes el Gran Maestre Emérito, Duque de Sevilla; el Coadjutor y Comendador de la Encomienda de San Antonio del Desierto o de Castilla, don Francisco de Borbón y Von Hardenberg; el Gran Custodio de la Insignia, Stepahan Henhalp y varios distinguidos miembros del Consejo de Gobierno del Gran Priorato, actuando de Maestro de Ceremonias, el caballero don Manuel Tourón y Yebra.

Una vez finalizada la ceremonia, se sirvió un coctel seguido de cena y baile de gala en el Hotel Beatriz de la capital castellano-manchega. En el transcurso de la cena, el Gran Prior de Portugal, Dr. Nuno de Pinto Leite, en su calidad de Secretario del Real Instituto Mohamed Alí y en nombre de SAIR Osman Rifat Ibrahim que no pudo asistir, hizo entrega de sendos diplomas de Miembros de Honor de dicho Instituto al Gran Maestre y al Duque de Sevilla. Entre los invitados, representantes de varias órdenes y corporaciones, la Divisa de San Miguel el Taumaturgo, la Maestranza de Castilla, la Orden del Águila de Georgia, la Constantiniana de San Jorge, entre otras, señalar la presencia del Hermano Mayor de la Hermandad de Caballeros Custodios del Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana, Don José María de Mazarrasa y de la Torre. El Marqués de La Lapilla como Gran Prior de España pronunció los brindis de rigor. El colofón fue puesto por una alocución del Gran Maestre resumiendo los últimos acontecimientos protagonizados por la Orden y los objetivos caritativos que debemos asumir en esta época. Alrededor de las tres de la madrugada, se puso fin a la fiesta entre la satisfacción de todos los asistentes.